Test Online: «El Marketing». Miércoles 16 de mayo de 2012, por EIE 16285 Educación. Aula | 14 | Test Online| Cuestionario para repasar los elementos fundamentales del Marketing EL MARKETING 1.- ¿CÓMO FUNCIONAN LAS EMPRESAS DE INVESTIGACIÓN DE MERCADO? Preguntando directamente a los consumidores. Analizando datos estadísticos con técnicas de investigación de mercado para un posterior análisis y valoración. Encargando el análisis a empresas consultoras especializadas. Todas las respuestas anteriores son correctas. Ninguna respuesta anterior es correcta 2.-¿CUÁL ES LA FINALIDAD DEL CONTROL DE GASTOS GENERALES? Alertar al responsable de cumplir el objetivo de que hay una desviación sobre los objetivos marcados para que pueda corregir las desviaciones.. No modificar las desviaciones que se han producido en los objetivos. Presentar a la dirección los objetivos que se han realizado en una determinada fecha. Exigir y depurar responsabilidades en las personas designadas para lograr un determinado objetivo. 3.-DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, SEÑALA LA CORRECTA. SEGMENTAR EL MERCADO ES... . Un método para investigar a nuestros potenciales clientes. . Un método para conocer sus hábitos de consumo. . Las dos primeras respuestas son correctas. . Sólo lo hacen las empresas de alimentación. . Ninguna de las respuestas anteriores es válida. 4. DE LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES, SEÑALA LA RESPUESTA CORRECTA. .- El marketing estratégico detecta necesidades de futuros clientes, localiza nichos de mercado, diseña planes de actuación y estrategias de futuro. .- El marketing estratégico aplica técnicas que fidelizan a los clientes. .- El marketing estratégico tiene que estar presente hasta en las empresas más pequeñas. . Todo lo anterior es correcto 5.- EL MÉTODO DAFO... . Resalta las oportunidades y ventajas que el mercado ofrece a los productos de las empresas. .- Es un método que se combina con el estudio de las fases del producto. .- Responde a las términos: Debibilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades. Es una técnica para conocer las oportunidades y los riesgos de los que parten las empresas para analizar el mercado. .- Estudia con mucho detenimiento el entorno de los mercados. 6.- EL PLAN DE ACCIÓN ES EL COMIENZO DEL INICIO DEL CALENDARIO DEL PRESUPUESTO. .- No, es el comienzo del final. .- Es una herramienta de control de gestión. .- Reúne el conjunto de actuaciones y actividades que la empresa tiene que realizar para alcanzar los objetivos propuestos. .- Es el objetivo de las ventas que realiza el departamento comercial. .- Es asignado a los vendedores o responsables comerciales. 7.- EL PRECIO DEL PRODUCTO O SERVICIO... .- En todos los casos determina la elección del cliente. .- Expresa el valor monetario del producto o servicio. .- Sin una buena oferta, el precio es determinante. .- El fabricante debe asegurarse el cobro de los productos. 8.- LA DIFERENCIA ENTRE LA PUBLICIDAD TRADICIONAL Y LA PUBLICIDAD EN INTERNET ES QUE .- La Publicidad tradicional es verdaderamente importante en la televisión. P2.- Este medio sigue siendo más popular todavía que INTERNET. .- La publicidad en la Red supone un medio de comunicación muy eficaz, ya que funciona las 24 horas del día y los 365 días del año. .- Con el tiempo Internet suplantará la supremacía de la Publicidad tradicional. .- Todas las respuestas anteriores son correctas. 9.- LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE DEBEN SER PERSONAS... .- Muy orientadas al comercio y sobre todo que transmitan simpatía. .- Cualificadas, con actitud proactiva y orientadas al cliente. .- Responsables y eficientes. .- Con conocimiento suficiente de los demás departamentos de la empresa. .- La segunda y tercera respuestas son correctas. 10.- SEÑALA QUÉ SIGNIFICADO TIENE EL MARKETING Y SUS IMPLICACIONES EN LA EMPRESA. .- El Marketing es un conjunto de herramientas de las que disponen las empresas para conseguir los objetivos que se marcan anualmente. .- El Marketing es fundamental en la empresa. Sin ésta actividad no es posible la supervivencia de la empresa. .- El Marketing es el desarrollo de una actividad planificada que engloba distintas actuaciones que consisten en investigar el mercado, determinar características del producto o servicio, el precio, la política de ventas, la comunicación, la publicidad… .- Son correctas las respuestas segunda y tercera 11.- ¿POR QUÉ ES NECESARIO CONOCER LAS CARACTERÍSTICAS DEL MERCADO? .- La empresa tiene que saber siempre quién demanda el producto que fabrica .- Porque hay que saber quién quiere el producto, cómo tiene que ser el producto e informarse de los productos que tiene la competencia. .- Es la manera que las empresas tienen de conocer los productos de la competencia. .- Conviene saber las características que debe tener el producto o servicio que se demanda en el mercado. .- Es necesario tener todos los datos posibles y si las fuentes de obtención son fiables. 12.- ¿QUÉ FUNCIÓN CUMPLE EL DISEÑO EN EL PRODUCTO? .- Entre otras, diferenciarse de sus competidores, ofrecer información del producto, resaltar los beneficios de la marca. .- Resaltar los beneficios de la marca, atraer al cliente con una acertada comunicación y ofrecer un precio competitivo para diferenciarse de sus competidores. .- Las dos opciones anteriores son válidas. .- Proteger el envase. .- Ofrecer una imagen atractiva del producto. Sin embargo el servicio al no ser tangible no puede resaltar su atractivo. 13.- ¿QUÉ SE PERSIGUE EN EL DEPARTAMENTO DE ATENCIÓN AL CLIENTE? .- Atender lo mejor posible a los clientes. .- Persigue obtener la confianza del cliente y fidelizarlo. .- Es un complemento a las Relaciones Públicas. .- Orientar el resultado obteniendo la satisfacción del cliente. .- Atender las reclamaciones de los consumidores exclusivamente. 14.- ¿QUÉ TÉCNICA DE INVESTIGACIÓN ES MÁS FIABLE? .- La encuesta. Llega directamente hasta el consumidor, por lo tanto su información es más veraz. .- El panel. Hay una selección cualitativa de consumidores que cumple un papel representativo más fiable que otras muestras masivas. .- La observación. Su base es el análisis y la observación a través de expertos. .- La experimentación. Se lanza un producto tras varias pruebas realizadas sobre el mismo. .- Todas son válidas. 15.- SEÑALA QUÉ SON LAS TÉCNICAS DE PROMOCIÓN. .- En un sentido amplio, son cualquier incentivo a las ventas. .- Son un complemento de la publicidad... .- Sólo se utilizan para introducir nuevos productos .- Son correctas las opciones primera y segunda.